Volkswagen es +Seguridad
"En Volkswagen, somos una marca productora y comercializadora de automóviles que busca entregar comodidad, confiabilidad y seguridad tanto a pilotos como pasajeros de nuestros vehículos."
Con esta premisa de base, Volkswagen ha desarrollado tecnología en seguridad que le han permitido destacarse en la industria automotriz y obtener buenas calificaciones de programas de evaluación en seguridad sometiendo nuestros vehículos en pruebas internacionalmente reconocidas.
Conoce la familia VW y descubre su seguridad
Elementos principales de seguridad
Latin NCAP es un programa que proporciona información independiente sobre la seguridad de los vehículos en América Latina y el Caribe. Utiliza estándares internacionales para evaluar modelos en cuatro áreas clave: protección de ocupantes adultos e infantiles, seguridad para peatones y asistencia a la conducción. Su sistema de calificación va de 0 a 5 estrellas y analiza la versión más básica de cada modelo.
¿Qué autos Volkswagen han obtenido la máxima calificación de 5 estrellas en seguridad?
T-Cross, Nivus, Jetta, Jetta GLI, Tiguan, Atlas, Virtus y Taos.
La plataforma modular es el piso del monocasco (tipo de estructura que combina el chasis y la carrocería en una sola pieza) del vehículo en el que se definen aspectos importantes para la estructura final del auto, como la distancia entre ejes, el compartimiento para el motor y el nivel de seguridad que tendrá el vehículo.
La plataforma MQB de Volkswagen destaca por su versatilidad, permitiendo su adaptación a distintos modelos como Virtus y T-Cross, además de integrar tecnología avanzada en el tren motriz. También optimiza el espacio interior, ampliando la distancia entre ejes para mayor comodidad de los pasajeros. En términos de seguridad, su diseño estructural incorpora materiales ultrarresistentes que refuerzan el habitáculo, ofreciendo mayor protección en caso de colisión.
Los modelos que tienen plataforma MQB son: Jetta, Virtus, NIvus, Tiguan, Taos, Polo, Atlas y T-Cross.
Estos sistemas están diseñados para mejorar el control del vehículo y prevenir accidentes ayudando al conductor a mantener la estabilidad y el control del automóvil en situaciones críticas. Generalmente trabajan “en segundo plano”, es decir, actúan automáticamente cuando detectan que algo está fuera de lo normal.
Estos sistemas tienen un enfoque más avanzado y están diseñados para asistir al conductor durante la conducción, aumentando la seguridad, la comodidad y la eficiencia. Utilizan cámaras, sensores, radares y software para interpretar el entorno del vehículo.
Asistentes electrónicos de seguridad
Sistema Antibloqueo de Frenos (ABS)
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) de Volkswagen es una tecnología de seguridad que evita que las ruedas se bloqueen al frenar. Esto permite que el conductor conserve el control del vehículo y maniobre en caso de necesidad..
Sistema de Bloqueo Electrónico del Diferencial (EDS)
Permite un arranque suave y cómodo en superficies desiguales. En caso de que una llanta comience a patinar debido a la pérdida de agarre, esta tecnología frenará la rueda y redirigirá la potencia hacia un neumático con mayor tracción.
Sistema Electrónico de Estabilidad (ESC)
Detecta de forma automática cualquier diferencia de giro que exista entre los neumáticos del automóvil. El software sabe exactamente qué rueda gira a diferente velocidad de las demás, por lo que sabe qué clase de deslizamiento se está practicando. Al detectar un giro fuera de lo común, el sistema actúa frenando de manera selectiva las distintas ruedas reduciendo el deslizamiento y permitiendo recuperar la trayectoria.
Sistema de Control de Inercia del Motor (MSR)
Evita que las ruedas motrices se bloqueen debido al efecto de frenado del motor sobre superficies deslizantes cuando el conductor retira bruscamente su pie del acelerador o reduce rápidamente una marcha. Este sistema mantiene la estabilidad direccional e incrementa la seguridad.
Sistema de Asistencia Hidráulica de Freno (HBA)
Reconoce si el conductor desea un frenado total a partir de la velocidad de operación del pedal de freno, pudiendo aumentar automáticamente la presión de frenado hasta el rango de regulación de ABS mientras el conductor mantenga presionado el pedal de freno. Con este sistema se puede reducir la distancia de detención del automóvil siendo un gran auxiliar ante imprevistos en el camino.
Sistema de Control de Tracción (ASR)
Ayuda a reducir la pérdida de tracción en superficies de poca adherencia durante el movimiento del vehículo a cualquier velocidad, esto se logra disminuyendo las revoluciones del motor y se realiza tanto en una recta como en curvas. El Sistema ASR actúa en combinación con el acelerador, utilizando componentes del Sistema ABS. Por ejemplo, si una rueda empieza a deslizarse, el ASR interviene en el sistema de gestión del motor y reduce la potencia hasta que la rueda deje de patinar.
Asistentes de conducción (ADAS)
Asistente de Carril (Lane Assist)
El vehículo es capaz de reconocer por medio de una cámara las líneas de tránsito demarcadas en el suelo y el asistente puede tomar acción del volante en caso de que se esté muy cerca de los límites del carril para volver al centro.
Control Crucero Adaptativo (ACC)
El vehículo es capaz de adaptar la velocidad crucero a la que transita, puesto que detecta por un sensor de radar vehículos que vayan por delante y reduce la velocidad para tener una distancia determinada y así prevenir accidentes.
Asistente de Colisión Frontal (Front Assist)
El vehículo detecta por radar y/o cámara (dependiendo del modelo) vehículos u otros cuerpos en el entorno por delante, y es capaz de emitir alertas al conductor. En casos extremos, el asistente es capaz de frenar de forma autónoma cuando sea necesario para prevenir un accidente o minimizar el impacto.
Travel Assist
Es un conjunto de tecnologías de asistencia a la conducción conformada por ACC y Lane Assist, diseñado especialmente para viajes largos. Mantiene el vehículo en su carril correspondiente mientras la velocidad y distancia con los vehículos por delante es regulada por el ACC (solo detecta vehículos que transiten por DELANTE).
Asistente de punto ciego (Active Blind Spot Monitor)
El vehículo comunica por medio de una luz o sonido que un vehículo se encuentra en el punto ciego, para tenerlo en consideración antes de realizar una maniobra.
Asistente de Tráfico Cruzado (Rear Traffic Assist)
Asistente diseñado para asistir al conductor cuando está retrocediendo para salir de un estacionamiento, detectando vehículos como autos o motocicletas y avisará al conductor potenciales colisiones o frenará en casos de emergencia para evitar incidentes.
Asistente de Emergencia (Emergency Assist)
Asistente que monitorea la actividad del piloto de forma que, si el vehículo no reconoce las manos del piloto en el volante, emitirá alertas visuales y sonoras. Si no recibe respuesta, el vehículo irá frenando sistemáticamente con las luces de emergencia encendidas reconociendo las líneas de carril para evitar maniobras arriesgadas, hasta detenerse por completo (Lane Assist debe estar operativo).
Asistentes de luces altas en carretera (Light Assist)
El asistente enciende y apaga la luz de carretera automáticamente en función de la situación de conducción. El sistema cambia automáticamente a las luces de cruce y la luz de carretera. Esto significa que puedes conducir durante más tiempo y con más frecuencia con la luz de carretera encendida. Las calles están mejor iluminadas y los obstáculos se pueden detectar antes.
Detector de fatiga
Este sistema de detección de fatiga funciona analizando la conducción y detecta las modificaciones anormales que se puedan producir gracias a un algoritmo. Si aparecen variaciones con respecto al comportamiento de conducción normal, el detector de fatiga alerta al conductor a través de señales acústicas y visuales.
En Volkswagen, la seguridad es nuestra prioridad. Enterate de las últimas noticias, actualizaciones y avances en seguridad vehicular.
Descubre las innovaciones tecnológicas que hacen nuestros autos más seguros. Infórmate sobre recomendaciones y buenas prácticas para una conducción segura. Conoce las mejoras en seguridad y los estándares que protegen lo que más importa.